jueves, 7 de noviembre de 2013

LS

LOS SIMULADORES

Los Simuladores es una serie de televisión argentina acerca de un grupo de cuatro socios que mediante operativos de simulacros sofisticados resolvían los problemas de gente común. La serie se emitió en Argentina por el canal de televisión Telefé en dos temporadas; la primera en 2002 y la segunda en 2003, obteniendo altísimos niveles de audiencia. Este acompañamiento del público, le valió a la tira la obtención del Premio Martín Fierro de Oro 2002, entregado por la APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas). Debido al éxito luego se realizaron cuatro remakes, en Chile, España, México y Rusia. Los simuladores en Mexico es un remake de la  serie argentina.

                            

La serie está basada en un grupo de cuatro socios que se dedican al negocio de la "simulación", resolviendo los problemas y necesidades de sus clientes mediante lo que ellos denominan "operativos de simulacro", que suelen consistir en engañar a quienes generan los problemas de sus clientes (jefes, criminales, esposas, viudas, comerciantes inescrupulosos, etc.)
Los simuladores utilizan un método basado en el pensamiento científico, el descubrimiento del problema, planteamiento de hipótesis, afirmaciones y refutaciones, investigaciones de las partes tanto del cliente como de la parte problemática, y siempre buscan su punto conflictivo. Utilizan tácticas y métodos propios del derecho, la psicología, el teatro y la sociología, entre otros medios.

                               

Normalmente Los simuladores cobran a sus clientes exactamente el doble del costo de la simulación y comprometen a sus clientes a ayudarlos en futuros operativos de simulación (esto hace que personajes de capítulos anteriores vuelvan a aparecer en capítulos siguientes como actores secundarios en papeles de ayuda a Los Simuladores, dando así un sentido de continuidad a la serie). La filosofía del grupo es que a veces lo que es legal no es justo, y otras veces lo que es justo no es legal. Se dice que los simuladores empiezan la tercer temporada en abril después que los respectivos actores terminen sus trabajos anteriores confirmado por el elenco.
                             

La motivación de los Simuladores no es altruísta, no pretenden cambiar el mundo sino dar un servicio útil a la gente; normalmente cobran a sus clientes exactamente el doble del costo del operativo, por la logística y la mano de obra, cosa que informaba Santos al cliente, excepto en los casos en que el plan contemplaba el pago del operativo, y además comprometen a sus clientes a ayudarlos en futuros operativos de simulación (esto hacía que personajes de capítulos anteriores volvieran a aparecer en capítulos siguientes como actores secundarios en papeles de ayuda a los Simuladores, dando así un sentido de continuidad a la serie).

OPINIÓN:
Esta serie es a mi parecer muy entretenida ya que los casos que se presentan y el como los resuelven hacen esta serie muy interesante y diverida, lo que te hace querer ver capítulo tras capítulo.
POR Y.GIL