martes, 10 de septiembre de 2013

- Los 5 Canales de Música más Populares en México -

-       -   Bueno, como todo en la vida, hay cosas que la mejoran y la hacen un poco más relax, una de ellas es la música, y ¿A quien no le gusta la música? , bueno presento aquí, los 5 mejores o “más populares” canales de transmisión de música, en México, y en algunas partes del mundo, según una encuesta de una universidad muy famosa : D.






Núuuumero 1 , “ MTV” .






- Mtv, deriva del acrónimo “Music and Television”, es una cadena estadounidense de televisión por cable, originalmente establecida en 1981 por Warner-Amex Satellite Entertainment.
MTV inició transmisiones el 1 de agosto de 1981 con un vídeo del grupo inglés The Buggles, “Video killed the radio star”; el segundo vídeo mostrado fue el de Pat Benatar, “You better run” (véase «Anexo:Primeros vídeos musicales emitidos por MTV»). Hoy es todo un conglomerado de medios que opera Nickelodeon, VH1 y un paquete de cinco servicios digitales: MTV Jams, MTV Hits, VH1 Soul y VH1 Classic. MTV también tiene su propia emisión en español. En junio de 2004, MTV comenzó a publicar una revista en España.
Además ha impulsado la carrera de muchos artistas globales, es decir que hoy son reconocidos mundialmente, tales como Michael Jackson, Madonna, Britney Spears, Lady Gaga, Christina Aguilera, Justin Timberlake, Jessica Simpson, Beyonce, Janet Jackson,Ashlee Simpson, Kylie Minogue, Pink entre otros, debido a que MTV promociona y pasa sus videos musicales los cuales son vistos en todo el mundo de acuerdo al nivel del artista (si es un artista global o solo de un sector del mundo).
MTV ha cambiado mucho desde sus primeros días de programación; Su mercado meta son jóvenes de 11 a 34 años, lo que cubre un grupo muy diverso.
Es una compañía de música, la cual ha brindado mucho éxito para la fama de los artistas al promocionar sus canciones, también con premios como los MTV Video Music Awards, su par Los Premios MTV, los MTV Europe Music Awards y el evento especial recurrente MTV Live que ofrece una versión condensada de los conciertos de artistas famosos realizados para la televisión de MTV.
Actualmente, el canal MTV ha girado completamente su programación a series Live action y Telerrealidad, tanto así que en el año 2011, el canal decidió retirar la leyenda Music Television de su logotipo, oficializando así, que ya no es solo un canal de música.



Núuuumero 2: “ VH1” .







- Conocido como VH-1: Video Hits One desde 1985 hasta 1994 o simplemente VH+1, es un canal de televisión por cable de origen estadounidense, basado en la Ciudad de Nueva York. Estrenado el 1 de enero de 1985 en el lugar anterior del canal anterior Cable Music Channel poseído por Turner Broadcasting, el canal fue originalmente creado por Warner-Amex Satellite Entertainment, que en esa vez era una división de Warner Communications y el propietario de MTV. Tanto VH1 y su canal hermano MTV actualmente forman parte de MTV Networks.
En sus inicios, a diferencia de MTV, que apuntaba a los adolescentes, VH1 esperaba llegar a un público entre 18 y 35 años, centrándose en el lado más ligero y más suave de la música popular al presentar videoclips referentes a los más destacados de la música popular de esa época, incluyendo algunos como Céline Dion, Elton John, Pet Shop Boys, Sting, Aerosmith, Michael Jackson, Diana Ross, Kenny G, Madonna, George Michael, Kylie Minogue y Anita Baker.
Además presenta programas y videos de canciones de hip hop, rap, rock y en ocasiones heavy metal ,desde artistas de heavy metal como Iron Maiden y AC/DC, hasta de thrash metal como Megadeth y Metallica.
En 2003, VH1 cambió su enfoque otra vez, abandonando el eslogan "Music First", con un aro centrálico, el número "1" con la palabra "VH" e introduciendo su logo nuevo y actual, que consta de texto en una caja. El canal también apuntó su programación a aquellos nostálgicos de la música popular de todas las épocas, al igual que su canal hermano, MTV.13
VH1 también incluyó un bloque para reality shows llamado "Celebreality," cuyos programas han incluídos Hogan Knows Best, My Fair Brady, Flavor of Love y su spin-off Charm School, I Love New York, Rock of Love de Bret Michaels y su spin-off Daisy of Love, The Surreal Life, I Love Money, y Megan Wants a Millionaire, entre otros.
El 9 de enero del 2013, DirecTV Latinoamérica, se retira de su parrilla de programación a VH1, e inmediatamente ingresa por el dial: 215 Comedy Central es un canal como su nombre así lo indica basado en la comedia.



Núuuumero 3: “ Telehit” .









Telehit es un de canal de televisión mexicano dirigido al público hispanohablante de temática musical que pertenece a la cadena Televisa Networks. Tiene cobertura en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Está actualmente dirigido por el productor de televisión Guillermo del Bosque. Es uno de los canales de música más importantes a nivel mundial.
Empezando sus transmisiones el 27 de agosto de 1993, en la actualidad también transmite vídeos en inglés para competir con su rival más directa, la versión latina de MTV.
Además de vídeos, el canal también transmite conciertos, especiales acerca de artistas y programación de interés hacia la juventud. Hace las coberturas completas de eventos como el Vive Latino y otros eventos radiales.



Núuuumero 4: “Ritmoson Latino”.





Ritmoson Latino es un canal de televisión internacional enfocado exclusivamente a promover todos los géneros en español desde el pop, el rock, hasta las innumerables fusiones que hoy se dan a nivel mundial de los ritmos tropicales y alternativos, pertenece a la cadena Televisa Networks, compañía de cable que pertenece a Televisa. Tiene cobertura en América, Europa y Australia.
se inició por iniciativa del área de Televisión de Paga del Grupo Televisa. Esta señal es la única que incluye en su programación de forma constante y basándose en las listas de popularidad de América Latina, Estados Unidos y España, los más exitosos y recientes videos de la música en nuestro idioma. Gracias a un sistema informativo de búsqueda permanente, el canal también abre sus puertas a los artistas jóvenes independientes, y a quienes radican en otras naciones no latinas, y siguen creando discos en español. En sus más de 30 programas, Ritmoson Latino ofrece estrenos mundiales de videos, noticias, entrevistas exclusivas, conciertos grabados en vivo, la lista semanal de éxitos "Dame Diez", reconocida en los medios por su seriedad y la entrega anual de "Orgullosamente Latino, El Premio del Público", un reconocimiento que otorga y entrega el público a través de sus votaciones. La sede central de Ritmoson Latino se encuentra en la Ciudad de México y su equipo, dirigido por la productora Silvia Tort, está integrado por latinos de diferentes nacionalidades, lo cual contribuye a ofrecer una programación que garantiza la diversidad de géneros musicales.



Y Núuuumero 5: “Canales de música abierta”.





Este tipo de canales, se encuentran al final de la programación televisiva, son innumerables canales para los diferentes géneros de música que existen, desde pop, rock, hasta la música clásica y de ópera.
Existe un solo canal para cada género, y su transmisión es continua, algunas de las canciones presentadas en estos canales, tienen autores conocidos y otros no tanto.
Se desconoce cuando empezaron a transmitirse, pero son una buena opción para escuchar música no comercial, existen asociaciones que protegen los interés de estos canales, aceptan términos y condiciones y los derechos de autor.


-En mi opinión, no tengo desagrado por ninguno de estos canales, es cierto que con el paso del tiempo, su programación,su mercado y su primera finalidad han ido modificándose, pero lo que nunca cambiarían seria dejar de presentar ese conjunto de tonadas y silencios tan maravilloso al que llamamos " Música " .


By: Una tal Clau.