jueves, 31 de octubre de 2013

BB

BREAKING BAD


Breaking Bad (en español, «volverse malo») es una serie de televisión dramáticaestadounidense creada y producida por Vince Gilligan. Breaking Bad narra la historia de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química con problemas económicos a quien le diagnostican un cáncer de pulmón inoperable. Para pagar su tratamiento y asegurar el futuro económico de su familia comienza a cocinar y vendermetanfetamina, junto con Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo alumno suyo. La serie, ambientada y producida en Albuquerque (Nuevo México), se caracteriza por poner a sus personajes en situaciones que aparentemente no tienen salida, lo que llevó a que su creador la describa como un western contemporáneo.
La serie se estrenó el 20 de enero de 2008 y es una producción de Sony Pictures Television. En Estados Unidos y Canadá se emitió por la cadena AMC. La temporada final se dividió en dos partes de ocho episodios cada una y se emitió en el transcurso de dos días; la primera mitad se estrenó a las 2:05 y concluyó a las 2:45, mientras que la segunda mitad se estrenó el 11 de agosto de 2013 y concluyó el 29 de septiembre del mismo año.


Breaking Bad ha recibido una gran aclamación por parte de la crítica y está considerada como una de las mejores series dramáticas televisivas de todos los tiempos. Según se emitían sus temporadas los comentarios positivos transmitidos de boca en boca entre espectadores fueron aumentando, lo que condujo a un gran incremento de la popularidad de la serie. A 2013, Breaking Bad es uno de los programas de televisión por cable más vistos en los Estados Unidos: la audiencia de la segunda mitad de la quinta temporada duplicó a la de la primera.
La serie ha ganado diez premios Primetime Emmy, incluyendo tres victorias consecutivas para Bryan Cranston en la categoría de mejor actor, dos premios paraAaron Paul al mejor actor de reparto, una victoria de Anna Gunn como mejor actriz de reparto y un premio a la mejor serie dramática después de tres nominaciones. La serie también fue nominada a los premios Globo de Oro como mejor serie dramática y Cranston recibió tres nominaciones a mejor actor, además de cuatro ternas más en lospremios del Sindicato de Actores en la misma categoría; en 2013 se alzó con el premio. En ese mismo año, el Gremio de Guionistas de los Estados Unidos nombró a Breaking Bad como la decimotercera serie mejor guionada de todos los tiempos.17 En septiembre, Breaking Bad entró al Libro Guinness de los récords como la serie mejor puntuada de la historia, con una puntuación de 99 sobre 100 en Metacritic y en el IMD está posicionada como la mejor serie de la historia.

                                  

OPINIÓN:
En mi opinión es una de las mejores series de la historia. No pierde calidad en ninguno de los tramos. .Con su excelente guión se da un giro a conceptos del mundo del narcotráfico. La idea central es muy original y la manera de desarrollarla es muy interesante. La serie es muy adictiva y siempre estás deseando ver otro capítulo.


Por: Y.Gil

miércoles, 30 de octubre de 2013

- Behind the Music -

Es un programa de televisión de corte documental del canal VH1 que se emitió en todas las subfiliales del canal en el mundo desde 1996 hasta 2006, y continua transmitiendo episodios nuevos de manera esporádica.

Cada programa se enfoca en un músico o grupo musical, documentando tanto los éxitos de los músicos como los problemas que enfrentaron a lo largo de sus carreras. Excepto por los primeros dos capítulostodos los programas estuvieron narrados en inglés por Jim Forbes.

El criterio de VH1 para seleccionar a los músicos que aparecerían en el programa, fue en muchos casos, hacer una reseña biográfica de aquellos que ya no están en el negocio de la música, o que fueron suficientemente significantes en la historia del rock para aparecer en la serie. Esto es lo opuesto al otro programa biográfico de VH1, VH1's Legendsel cual presenta reseñas biográficas de quienes han tenido mucho peso en la industria musical. 









Algunos de los muchos artistas ahí expuestos son:

50 cent, AC/DC, Aerosmith, Backstreet Boys, Bon Jovi, Sonny Bono, Cristina Aguilera, The Carpenters, Cher, Chicago, Depeche Mode, Céline Dion, Gloria Estefan, Green Day, Guns N' Roses, Enrique Iglesias, Billy Joel, Elton John, Jennifer Lopez, Kiss, Lenny Kravitz, John Lennon, Limp Bizkit, Lil Wayne, Madonna, Bob Marley, Ricky Martin, MC Hammer, Megadeth, Metallica, New Kids on the Block, Oasis, Ozzy Osbourne, Pink, Pantera, Pink Floyd, The Police, Red Hot Chili Peppers, R.E.M., Selena, Snoop Dogg, Britney Spears, Spice Girls, Tina Turner, Usher, solo por mencionar algunos.





En mi opinión, este programa lo tenía todo, desde información completa de la banda y/o solista en cuestión, hasta datos curiosos, presentando algunos de mis favoritos, realmente es bastante entretenido ver lo que hay realmente detrás de sus carreras musicales, desde sus inicios, su época de oro, hasta el acabose de la misma, aunque este programa ya no pasa con nuevos capítulos, el contenido aún sigue siendo excelente, es recomendable(: .  






By: Una tal Clau

lunes, 28 de octubre de 2013

- Mentes Criminales -

Pues la verdad esta serie es muy buena y me gusta muchísimo. Me gusta porque hablan sobre diferentes angulos y puntos de vista porque no solo abordan los crimenes sino como estos se enlazan con la vida de los agentes. No sé, tiene como ese thriller no tan escalofriante y ese suspenso que hace que la serie tenga una trama super buena y no dejes de verla. 


La Unidad de Análisis de Conducta es una sección del FBI con sede en Quantico, Virginia.
La serie sigue a un grupo de perfiladores criminales de esa unidad, encabezados en las dos primeras temporadas por Jason Gideon (Mandy Patinkin) y en las restantes por Aaron Hotchner (Thomas Gibson). Estos perfiladores se mueven por varias zonas de Estados Unidos (y ocasionalmente en otros países) para asesorar a las policías locales y capturar a criminales y asesinos en serie.
Cada uno de los agentes de la unidad tiene personalidades diferentes que se complementan. Para la primera temporada, el equipo estaba compuesto por Gideon, Hotchner, Derek Morgan (Shemar Moore), el joven doctor Spencer Reid (Matthew Gray Gubler), Noelle "Elle" Greenaway (Lola Glaudini), la enlace con los medios Jennifer Jareau (A.J. Cook) y la hacker Penelope Garcia (Kirsten Vangsness).
En la segunda temporada, Greenaway es reemplazada por la agente Emily Prentiss (Paget Brewster). Tras la renuncia de Patinkin a la serie en la tercera temporada, se introdujo el personaje de David Rossi (Joe Mantegna).

Zuñiga .

jueves, 24 de octubre de 2013

Xxx

            BOB ESPONJA

En el fondo del océano Pacífico, en la ciudad submarina de Fondo de Bikini, vive el protagonista, una esponja marina rectangular y de color amarillo, llamado Bob Esponja Pantalones Cuadrados. La casa de Bob es una piña, donde vive con su mascota caracol Gary. Bob Esponja adora su trabajo como cocinero en el restaurante El Crustáceo Cascarudo o Crustáceo Crujiente y posee la habilidad de meterse en todo tipo de problemas sin quererlo. Cuando no está poniéndole los nervios de punta a Calamardo Tentáculos, su vecino calamar (irónicamente), Bob se mete en un montón de caos y experiencias raras con sus dos mejores amigos: el amigable pero tonto Patricio Estrella, una estrella de mar rosada y obesa; y Arenita Mejillas, una ardilla inteligente, fuerte pero un poco presumida, que vive en el fondo marino en su casa, un domo de poliuretano bajo el mar. Arenita sale del domo con un traje parecido al de los astronautas, para tener aire bajo el agua.

miércoles, 23 de octubre de 2013

- Deportes -

- Los 2 mejores canales, que para mí, son mis favoritos para ver deportes, son ESPN DEPORTES Y FOX SPORTS, totalmente recomendables.




ESPN Deportes es un canal de televisión por cable y satélite de Estados Unidos que transmite en español, dirigido a la comunidad hispana estadounidense.
El canal configura el brazo hispánico de ESPN, dedicado a las retransmisiones deportivas en lengua española para la población hispanohablante de los Estados Unidos. Las transmisiones se realizan desde México, D. F., Los Ángeles y desde su sede central en Bristol, Connecticut.
ESPN Deportes fundado en 2004, se compone hoy de múltiples plataformas, incluyendo televisión, radio, y redes sociales.


Deportes en su programación.

·         Fútbol
·         Tenis
·         Básquetbol
·         Béisbol
·         Ciclismo
·         Deportes Motor
·         Deportes Extremos
·         Golf
·         Rugby
·         Hockey sobre Césped
·         Polo
·         Fútbol Americano







  







Fox Sports Es un canal de televisión por cable o satélite más populares de Estados Unidos. Es propiedad de Fox Broadcasting Company que a su vez pertenece a News Corporation, su sede central se encuentra en Los Ángeles, Estados Unidos. Su programación está basada en toda clase de deportes.














-En mi opinión, para ver deportes, esta es mi mejor opción, aunque no pasan mi deporte favorito (I♥VB) , me entretiene bastante, los x-games, los abiertos de tennis y golf, las ligas y las copas, campeonatos, etc,etc, y bueno los canales se encuentran en español, para el público latino.
Véanlos!. 






By: Una tal Clau

lunes, 21 de octubre de 2013

- Elementary -




 Es una serie muy bien estructurada, posee de todo, acción , comedia, drama, romance, ciencia. En mi opinion es una de las mejores series que he tenido la oportunidad de ver, & no solo me refiero al entretenimiento, si no que es basada de uno de los mejores tramas literarios de la historia "Sherlock Holmes", pero claro en la actualidad y refiriendonos a las nuevas tendencias, Holmes es el personaje prinicipal cuya finalidad es resolver los misterios detras de cada crimen al que es solicitado. Watson en cambio renace en una chica, muy perspicaz quien tiende a acompañar a Holmes en cada uno de sus misterios sin mencionar que en la serie toman el rol de Matrimonio, poco convencional a mi gusto, pero que sin duda le da ese toque peculiar de exquisita trama.


Elementary es una serie de televisión estadounidense creada por Robert Doherty. Se estrenó en CBS el 27 de septiembre de 2012.
Se trata de una actualización contemporánea de las historias de Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle, con el detective establecido en los Estados Unidos, concretamente en la ciudad de Nueva York. Está protagonizada por Jonny Lee Miller en el papel de Holmes y Lucy Liu en el de Watson.
El 23 de octubre 2012 CBS encargó una temporada completa de la serie. 05 de noviembre CBS anunció que el programa tendrá un episodio especial que se emitirá inmediatamente después del Super Bowl el 3 de febrero de 2013. El 15 de noviembre de 2012, CBS encargó dos episodios adicionales a su actual temporada, con lo que el número total de episodios es de veinticuatro. El 27 de marzo de 2013, CBS renovó la serie para una segunda temporada.
En España se estrenó el 29 de enero de 2013, en prime time, en el canal Cuatro con buenos datos de audiencia.


- Zuñiga! 

viernes, 18 de octubre de 2013

Tipo de programación educativo

Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, para entretener a la gente y agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los bloques de contenidos dedicados a las autopromociones, a la continuidad y a la publicidad convencional. Los programas televisivos sirven para entretener, divulgar noticias, informar, entretenimiento etc..

Un último uso es el que se emplea en la propia jerga mediática. Los profesionales del medio utilizan este vocablo para describir el contenido que no es informativo, deportivo ni de ficción. Según esta acepción, una serie, una película, un partido de fútbol o un noticiario no serían un programa, término que quedaría reservado a las restantes líneas de programación (concursos, magacines, reality shows, late shows, etc.), a las que también se conoce con el nombre genérico de entretenimiento o variedades. Tal distinción obedece a la forma en que la mayoría de las cadenas organizan sus distintas áreas de producción y otras fuentes de tv.

POR HECTOR

jueves, 17 de octubre de 2013

LIE

LIE TO ME*


Lie to Me (traducción y título en español: Engañame, si puedes) es una serie de televisión estadounidense emitida por primera vez por FOX el 21 de enero de 2009, emitida en Hispanoamérica por la cadena FOX, en México por Azteca 7 , en España por Fox, Antena 3 y La Sexta. En Uruguay la transmite Canal 4 de Montevideo y en Colombia a través de Caracol Televisión. En la serie, Cal Lightman y sus compañeros en The Lightman Group detectan verdades y mentiras para ayudar en investigaciones de crímenes.
La serie está, en parte basada en el trabajo de estudio e investigación realizado por el psicólogo Paul Ekman.
Se estrenó en Hispanoamérica por Fox el 20 de julio de 2009, mientras que en España el 27 de julio del mismo año.
Hasta la fecha en Estados Unidos de América se han emitido tres temporadas enteras de la serie, la primera de 13 episodios, la segunda de 22, y la tercera, que cuenta con 13 episodios. La serie fue cancelada oficialmente por Fox el 10 de mayo de 2011 después de haber planeado lanzar 2 temporadas más.



 Primera temporada
La serie muestra investigaciones de un equipo formado por diversos especialistas capaces de detectar mentiras y analizar el comportamiento de las personas mediante la interpretación de los gestos producidos por los múltiples músculos de la cara. Las expresiones y gestos son detectadas por el equipo, quienes prestan sus servicios a diversas entidades como el FBI, la policía, empresas particulares u otras personas.
Dirige el grupo el Dr. Cal Lightman que cuenta con la ayuda de una psicóloga, la Dra. Gillian Foster, Eli Locker y Ria Torres.


OPINION:
Es como muchas otras series, cada capítulo tenemos un caso, nuestro protagonista ayuda a descifrarlo y salva a alguien. En otras series esto se hace con pruebas científicas, o con huesos, o con inteligencia. Nuestro personaje lo hace interpretando los gestos de la gente y descubriendo si están mintiendo.
Las tramas pueden ser más o menos creíbles, pero el resultado es una serie bastante entretenida, creo que vale la pena verla.


Y.GIL